El pasado 9 de abril tuvo lugar una visita técnica a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Aguas de Montilla, promovida por VEOLIA, con participación de la Comunidad de Regantes Tintín. Los asistentes pudieron conocer de primera mano el funcionamiento del sistema de depuración, clave para garantizar la calidad del agua antes de su reutilización en agricultura.

Durante la jornada, se compartieron experiencias previas de los proyectos REUTIVAR y REUTIVAR 2.0, centrados en la validación del uso seguro de aguas regeneradas en el riego del olivar. Estos proyectos demostraron la viabilidad técnica y agronómica del agua regenerada, y sirvieron de base para el desarrollo posterior de nuevas iniciativas como HAGRO.

Aunque la visita no forma parte del plan de actuaciones del proyecto HAGRO, se alinea con su visión estratégica. HAGRO recoge y amplía esta experiencia para diseñar una herramienta digital que facilite la elaboración de Planes de Gestión del Riesgo (PGRAR), conforme al Reglamento Europeo UE 2020/741, garantizando así la seguridad, trazabilidad y sostenibilidad del agua reutilizada.

Este tipo de acciones refuerzan el valor estratégico del agua regenerada en zonas con estrés hídrico y evidencian su potencial como eje de la economía circular agrícola.