En los últimos meses, el Grupo Operativo HAGRO ha reforzado su papel divulgador participando en cuatro jornadas relevantes del sector del agua y el regadío. La más reciente fue la Jornada online sobre Aguas Regeneradas para el Regadío, organizada por la Subdirección General de Regadíos del Ministerio de Agricultura el pasado 24 de abril. En ella, la investigadora Isabel Martín García, de AMAYA, presentó el proyecto como caso práctico en una ponencia dedicada a experiencias pioneras en la aplicación de aguas regeneradas en la agricultura. Su intervención puso en valor los avances de HAGRO en la digitalización de la gestión del riesgo, destacando su utilidad para garantizar la seguridad y trazabilidad en el uso de este recurso en el olivar.

Anteriormente, HAGRO estuvo presente en el II Congreso Tecnoagro Iberia, celebrado en Ciudad Real el 2 de abril. En una mesa redonda moderada por VEOLIA, Pedro Parias (FERAGUA) presentó las claves del proyecto como respuesta tecnológica y normativa a la reutilización del agua en el olivar.

También tuvo presencia en la feria FIDER, el 27 de marzo en Sevilla, y en la jornada Regantes 360º organizada por VEOLIA en Almería, donde se destacó su enfoque como solución integral para un uso más eficiente y seguro del agua regenerada en el sector olivarero.

Estas acciones refuerzan el compromiso de HAGRO con la divulgación técnica y la transferencia de conocimiento, consolidándolo como modelo innovador ante los retos hídricos y normativos actuales