Ignacio Gil Martínez-Darve, responsable de proyectos de aguas regeneradas en AQUATEC, expuso los principales retos y exigencias que afrontan las comunidades de regantes (CCRR) a la hora de elaborar los Planes de Gestión del Riesgo del Agua Regenerada (PGRAR), documentos imprescindibles para garantizar la seguridad sanitaria, ambiental y legal en el uso de este recurso.
Tal y como explicó, el nuevo Reglamento de Reutilización de Agua (Real Decreto 1085/2024) y el Reglamento Europeo 2020/741 obligan a todas las partes implicadas en los sistemas de reutilización —operadores de depuradoras, usuarios finales y titulares de infraestructuras— a participar en la elaboración del PGRAR. Este plan debe incluir un análisis exhaustivo del sistema, identificar los agentes peligrosos, los grupos de exposición, establecer medidas preventivas y correctoras, y diseñar mecanismos de control y monitorización.
Gil destacó que los PGRAR requieren un alto nivel de conocimiento multidisciplinar, combinando aspectos técnicos, normativos, sanitarios, medioambientales y de gestión operativa. Esto supone un reto especialmente complejo para las comunidades de regantes, que deben coordinar a numerosos actores y manejar información diversa sobre infraestructuras, calidad del agua, riesgos y normativas aplicables.
En este contexto, el ponente puso en valor la herramienta digital HAGRO, desarrollada en el marco del proyecto, que facilita la elaboración de los PGRAR de forma más ágil, estandarizada y gratuita. Esta plataforma permite distribuir tareas entre los participantes, generar documentos fácilmente revisables por la administración y acceder a recursos no convencionales como las aguas regeneradas, reduciendo costes de consultoría e ingeniería para los regantes.
Ignacio Gil concluyó animando a los usuarios finales de agua regenerada a adoptar un enfoque proactivo, colaborar entre las partes implicadas y apoyarse en soluciones digitales como HAGRO, que simplifican el proceso y refuerzan las garantías de seguridad en un momento clave para el futuro hídrico de Andalucía.